Mario González, absuelto totalmente después de más de un año de cárcel (entrevista)

Por Rosalba García 

Mario González aceptó dar una entrevista a la revista digital Andar-es para exponer su sentir a unos días de haber salido del reclusorio femenil de Tepepan, lugar en el que se encontró injustamente recluido hasta el final del proceso.

A un año y un mes de detención y encarcelamiento ilegal de Mario González, fue liberado el pasado jueves 30 de octubre, día en que es absuelto de forma total del cargo de Ataques a la Paz Pública, delito por el cual se le mantuvo injustamente recluido, sin una prueba real o determinante que lo acusara. El joven y estudiante, Mario González finalmente concluye este proceso, sin embargo, no se debe olvidar la constante violación a sus derechos, hecho que se tradujo en: la tortura a la que fue sujeto que lo dejo con la luxación de un brazo; el estado de salud deteriorada a causa de las huelgas de hambre realizadas como medida de presión para obtener su liberación; el proceso ilegal que coartó su libertad por más de un año; así como, el intenso afán de desacreditar su persona a partir de calificativos que los señalaron como: “líder anarquista” o persona de alta “peligrosidad social”.

Mario González obtiene su libertad y queda clara la absolución total del cargo pero no hay ninguna medida que repare los daños que se le ocasionaron en todo ese proceso jurídico, en ese sentido, el estudiante afirmó que no hay nada que pueda reparar el tiempo que estuvo en la cárcel. Se destacó el hecho de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos no ha emitido recomendación alguna a pesar de los hechos de tortura presentados contra Mario, en el momento de su detención, aquel 2 de octubre de 2013. Al respecto, Mario comentó sobre la demanda que hizo por la tortura a la que fue sujeto y destacó que hará la labor al respecto, dado que los casos se quedan simplemente impunes. Además, señaló que la denuncia sobre su tortura sería un antecedente para mostrar la forma en que actúa el Estado y sus instituciones, como aparato represor, hecho que él nombró; “su real función”, “su verdadera razón de ser”.

En este fragmento Mario nos habla sobre su andar en el activismo social que comenzó por la educación digna, para después pasar a la solidaridad con otras luchas que le parecían justas. El encarcelamiento ilegal de Mario González sólo se puede entender, a partir, del activismo que el estudiante fue mostrando desde su paso por el CCH Naucalpan, escuela en la cual señaló se encontraba en una situación de grave de “porrismo” o “grupos de choque”, hecho que iba más allá del estudiantado, es decir, los profesores y las autoridades obligaron la radicalización de la lucha, comentó.

Gracias a la labor de Patricia García, madre de Mario y Nuria Ramírez, su pareja, se logró el resultado de la liberación y absolución total de Mario González. Al respecto, Nuria destacó las dificultades a las que se enfrentaron, así como lo importante que fue la huelga de hambre hecha por 56 días por el joven, hecho que permitió visibilizar su caso a nivel internacional, con ayuda de los medios libres y las redes sociales que hicieron fácil la reproducción de videos documentales donde se retrataba su caso. Finalmente, Mario González comentó la razón por la que cree que fue injustamente detenido, así como, lo que sigue en este momento de su vida. También hace extensivo el agradecimiento a todas las personas que apoyaron en algo el proceso que definió su liberación.

Ver entrevista completa en:

http://www.revistadigitalandar-es.org/?p=2422

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s